La Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce agrupa los intereses de las personas productoras de la comarca del Valle del Guadalhorce (Málaga) y trabaja para incrementar el valor añadido de la variedad de tomate tradicional “tomate Huevo Toro”. Representantes de dicha asociación y del GDR Guadalhorce visitaban el pasado martes, día 28, el Centro de Emprendimiento para la Transformación Agroalimentaria de Adecuara. También estuvieron en Barbastro, ya que querían conocer la experiencia del tomate rosa de Barbastro entre otros productos.
La gerente de Adecuara, Elena Abós, era la encargada de mostrarles las instalaciones del Centro en Jaca y explicarles su funcionamiento. En Barbastro, de la mano del equipo técnico del CEDER Somontano, visitaron proyectos de gran interés como Elasun Mermeladas Artesanas, que elaboran distintas conservas y mermelada con el tomate rosa de Barbastro. También visitaron los invernaderos del Grupo Correas acompañados de técnicos expertos de la Sociedad Cooperativa Limitada Agrícola de Barbastro que realizan la selección de la semilla.
Una de las múltiples líneas de actuación en las que trabaja esta Asociación, es la de apostar por la profesionalización del sector que demanda formación para seguir mejorando sus producciones. De este modo, se hace necesario realizar intercambio de experiencias y conocimientos con otras regiones que trabajen en productos similares y nuevas líneas de actuación para así conocer el modo de trabajo en otros territorios, poder adquirir conocimientos y mejorar la producción del tomate Huevo Toro, incrementando el enriquecimiento profesional y comercial de nuestro sector agrícola. Con dicho objetivo nace el proyecto “Entorno tomate Huevo Toro”.
Entre otras visitas, además de las señaladas en ADECUARA y CEDER Somontano, también estuvieron en los centros de investigación como el CITA de Zaragoza, que ha trabajado en el registro de la variedad del tomate “Rosa de Barbastro”, la Sociedad Cooperativa Limitada de Barbastro y la cofradía del tomate Feo de Tudela. Además, se visitaban proyectos muy interesantes como Gardeniers (Zaragoza y Jaca), el ya citado conservas Elasun (Barbastro), viveros ecológicos Sola (Tudela) y la OPFH Castel Ruiz (Tudela) entre otros.
El proyecto «Entorno tomate Huevo Toro» está organizado por la Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce y cuenta con una subvención otorgada por el GDR Guadalhorce, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- ADEFO Cinco Villas realiza un taller sobre el Kit Digital junto a Isaac Bolea Posted on: Oct 14th, 2024
- Primeras sesiones formativas del programa Somontano Emprende impulsado por el CEDER Somontano. Posted on: Oct 14th, 2024
- El sábado 26 de octubre se realizará la última de las actividades del programa "𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮", organizado por ADIBAMA. Posted on: Oct 14th, 2024
- ADEMA, entidad que forma parte del Grupo de Acción Local ADECUARA, continúa programando desarrollando actividades en el marco del programa "Cultura desde las alturas". Posted on: Oct 14th, 2024
- Concilia, presente en los institutos de Barbastro contra la violencia de género
- La Comarca de La Jacetania aprueba una propuesta del PP para que no se recorten los fondos de Desarrollo Rural y en defensa de la labor de Adecuara
- Pueblos Vivos sigue tres años más e incorpora a un total de siete Grupos Leader que actúan en 10 comarcas aragonesas
- La Oficina de Empleo y Desarrollo Local de la Comarca de la Jacetania presenta su memoria de 2019 y promueve nuevos proyectos, algunos en colaboración con Adecuara y Pueblos vivos
- En colaboración con Adecuara, la Comarca de La Jacetania pone en marcha el proyecto Pueblos Vivos Jacetania para frenar la despoblación y atraer nuevos habitantes
- Las comarcas del Alto Gállego y La Jacetania y los ayuntamientos de Jaca y Sabiñánigo continúan trabajando para impulsar el destino cicloturista común, un proyecto apoyado por Adecuara
- Entrevista a la gerente de Adecuara Gestión e Innovación SL, la empresa creada por Adecuara para gestionar sus viveros de empresas agroalimentarias de Jaca y Biescas
- El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales complementa con 30.000 euros en tres años el proyecto Concilia
- Bodegas Bal Minuta, asentada en el vivero de Adecuara en Biescas, continúa recuperando variedades de vid de montaña de la Tierra de Biescas
- Pueblos Vivos Jacetania adhiere a numerosos vecinos a la red de colaboradores
- Entrevista a los promotores de la cerveza Borda, de Aineto, beneficiarios de una ayuda de Adecuara
- Entrevista a la gerente de los viveros agroalimentarios de Adecuara
- Adecuara trabaja en la continuidad del Programa de Desarrollo Rural Leader para colaborar en la dinamización y revitalización socioeconómica de La Jacetania y Alto Gállego
- Adecuara trabaja en la continuidad del Programa de Desarrollo Rural Leader para colaborar en la dinamización y revitalización socioeconómica de La Jacetania y Alto Gállego
- Adecuara organiza un ciclo gratuito de conferencias en línea para abordar el nuevo escenario de recuperación socioeconómica
- Adecuara organiza un ciclo gratuito de webinars sobre la recuperación socioeconómica
- La Comarca, los empresarios y Adecuara lanzan una campaña para invitar al consumo de proximidad en el Alto Gállego
- Productores agroalimentarios del vivero de Adecuara y comerciantes locales unen fuerzas
- Adecuara organiza un webinar sobre actividades culturales en el medio rural con la Comarca Alto Gállego y la Cámara de Comercio de Huesca
- La Comarca del Alto Gállego y Adecuara, con la colaboración de la Cámara de Huesca, organizan el primer webinario sobre actividades culturales en el medio rural ante el coronavirus