El proyecto Pueblos vivos Aragón lanza el ciclo de encuentros virtuales Tardeos Rurales Pueblos vivos
El Centro de Desarrollo del Somontano, entidad coordinadora, presenta, el ciclo Encuentros Virtuales Tardeos Rurales Pueblos Vivos que se iniciará el martes 27 de abril a las 19.00 h.
Se mostrarán, experiencias y herramientas para actuar contra la despoblación, explicadas por sus protagonistas y posteriormente se abrirá un espacio para el diálogo. Los Tardeos Rurales Pueblos Vivos quieren ser un foro para poder imaginar actuaciones y buscar recursos para ponerlos en marcha. Se realizarán a través de la plataforma Zoom, con inicio a las 19:00 h y 1h 30 minutos de duración.
Están dirigidos a la red de colaboradores voluntarios Pueblos Vivos Aragón, compuesta por representantes municipales y de las comarcas, representantes de asociaciones, población local interesada, nuevos pobladores, técnicos de desarrollo local e “hijos del pueblo”, así como a cualquier otra persona interesada en el proyecto Pueblos Vivos que viva o desarrolle su actividad profesional en los territorios participantes en este proyecto.
Los objetivos de estos encuentros son conocer experiencias, ideas y recursos que inspiren para imaginar e inventar nuestras soluciones. Mantener activa la red de colaboradores, reforzándola y crecer. Llegar a más personas y organizaciones, y animarlas a implicarse en el proyecto.
Programa
27 abril, martes: Proyectos que acogen a nuevos pobladores
- Volver al pueblo. Juan Manuel Polentinos Castellanos, gerente de Coceder.
- Viure Rural. Mireia Font Gras Gerente Consorci GAL Alt Urgell-Cerdanya.
- Pueblos Vivos Aragón. Nuestras herramientas CEDER Somontano
4 mayo, martes: Proyectos que acogen a nuevos pobladores II
- Hola Pueblo. Juan José Manzano Sánchez, director ejecutivo de Alma Natura.
- 6 años revirtiendo la despoblación rural. Diana Moret.
25 mayo, martes: Representacion teatral en streaming Me voy p’al pueblo
- Un espectáculo para reflexionar sobre la acogida e integración de nuevos habitantes en comarcas rurales con debate posterior a cargo de los actores. Colectivo TO.
8 junio, martes: Coliving, cohousing y coworking, nuevas fórmulas para frenar la despoblación
- Cohousing Spain. Cristina Cuesta Lerín, Fundadora y CEO.
- Asociación Nacional de Coliving y Patricia García Gómez, presidenta.
29 junio, martes: Manuel Campo Vidal. La España Despoblada: crónica de emigración, abandono y esperanza.
- Hablaremos con el sociólogo y periodista sobre sus reflexiones, análisis y perspectiva que aborda en su libro.
Más información e inscripciones: Inscríbete pinchando aquí. Más información: info@pueblosvivosaragon.com.
El ciclo de encuentros virtuales Tardeos Rurales Pueblos vivos es una actividad promovida por siete asociaciones de desarrollo rural (Grupos de Acción Local Leader) que trabajan en 10 comarcas, con el proyecto Pueblos Vivos Aragón:
- Centro de Desarrollo Integral del Somontano (Ceder Somontano), comarca de Somontano de Barbastro (Huesca)
- Asociación para el Desarrollo de la Cuna de Aragón, la Jacetania y Alto Gállego (Adecuara), comarcas de la Jacetania y Alto Gállego (Huesca)
- Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas (Adefo Cinco Illas) comarca Cinco Villas (Zaragoza)
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite (Adecobel), comarca Campo de Belchite (Zaragoza)
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Tierras del Jiloca y Gallocanta (ADRI Jiloca- Gallocanta), comarcas Campo de Daroca (Zaragoza) y Jiloca (Teruel)
- Gúdar-Javalambre y Maestrazgo, Asociación de Desarrollo (Agujama), comarcas Gúdar-Javalambre y Maestrazgo (Teruel)
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín (Asiader), comarca Sierra de Albarracín (Teruel)
Pueblos Vivos Aragón quiere contribuir a frenar la despoblación y potenciar la instalación de nuevos pobladores en territorios rurales. Es un proyecto financiado con ayuda Leader del Programa de desarrollo Rural de Aragón 2014-2020, cofinanciada por el fondo europeo Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Este proyecto tiene dos objetivos principales, que son también sus ejes de actuación:
- Mejorar la capacidad del territorio para atraer y acoger a nuevos habitantes, implicando a ayuntamientos y población local;
- Contactar con personas interesadas en venir a vivir a un pueblo.
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- ADEFO Cinco Villas realiza un taller sobre el Kit Digital junto a Isaac Bolea Posted on: Oct 14th, 2024
- Primeras sesiones formativas del programa Somontano Emprende impulsado por el CEDER Somontano. Posted on: Oct 14th, 2024
- El sábado 26 de octubre se realizará la última de las actividades del programa "𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮", organizado por ADIBAMA. Posted on: Oct 14th, 2024
- ADEMA, entidad que forma parte del Grupo de Acción Local ADECUARA, continúa programando desarrollando actividades en el marco del programa "Cultura desde las alturas". Posted on: Oct 14th, 2024
- El Ceder Monegros renueva el Sello de Responsabilidad Social de Aragón
- La pasión por el olivo llega al Bajo Aragón y al Matarraña en forma de 12 oleorrutas
- La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca de Teruel (Adricte) renueva su Junta Directiva
- Adibama aprueba casi 275.000 euros en ayudas para nuevos proyectos
- Conoce los "Sabores de la Comarca de Calatayud. A pedir de boca"
- Adibama y Pon Aragón en tu mesa publican el recetario del Mercado local agroecológico norteTeruel
- Ceder Somontano hace balance del año 2019
- Omezyma propone al Gobierno de Aragón que apruebe 23 proyectos que generarán 11 empleos en el Bajo Aragón Matarraña
- Asiader propone la aprobación de 13 proyectos, siete de ellos crearán cuatro empleos con una inversión de 450.000 euros
- Asomo da su apoyo a 14 proyectos dentro de su estrategia de desarrollo Leader y recuerda los siguientes plazos para presentar solicitudes
- Nueva edición del Mercado local y agroecológico NorteTeruel, el jueves 16 de enero en Andorra
- Parques eólicos en el Bajo Aragón y el Matarraña ¿Oportunidad o amenaza?
- La marca Calidad Rural norteTeruel entrega las acreditaciones a las empresas adheridas
- Jóvenes Dinamizadores Rurales organiza el tercer taller para el uso de la Plataforma de emprendedores rurales La Era rural
- Cuatro nuevas entidades se adhieren a la Marca de Calidad Rural norteTeruel
- Arranca Conciencia-RSE en cinco comarcas oscenses con un proyecto de cooperación Leader
- Adefo colabora en la organización de un taller para empoderar a la mujer rural
- Renovado el convenio entre Comarca, Ayuntamiento de Robres y Ceder Monegros para la gestión del Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón ubicado en Robres
- El 29 de enero Adibama entregará las nuevas acreditaciones de la Marca Calidad Rural norteTeruel
- Grupos de Acción Local de Aragón y Cataluña se reúnen para intercambiar experiencias Leader en Balaguer