Asiader organiza una jornada sobre Nuevas técnicas mecanizadas de resinación
La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín (Asiader) organiza en Bezas, el 17 de septiembre, una jornada teórico práctica destinada a conocer las nuevas técnicas de resinación mecanizada.
El objetivo principal de la jornada es dar a conocer a los asistentes las técnicas básicas necesarias para aprovechar la resina y las nuevas técnicas mecanizadas, comparando ambos métodos.
Se contará con profesorado especializado con amplia experiencia en campo que impartirá una primera parte teórica, para pasar posteriormente a una demostración práctica de todas las fases del trabajo en varios métodos (pica de corteza y mecanizado) y una última en la que los participantes podrán realizar algunas de las labores del resinero.
Con ello se pretende que los destinatarios tengan visión completa y lo más cercana posible a la experiencia del resinero.
Van dirigidas principalmente a los trabajadores que actualmente trabajan en el territorio en la extracción de la resina; a los ayuntamientos propietarios de pinos resineros; al alumnado del taller de empleo del sector forestal que actualmente se está desarrollando en Gea de Albarracín y a cualquier persona interesada en este sector.
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- ADEFO Cinco Villas realiza un taller sobre el Kit Digital junto a Isaac Bolea Posted on: Oct 14th, 2024
- Primeras sesiones formativas del programa Somontano Emprende impulsado por el CEDER Somontano. Posted on: Oct 14th, 2024
- El sábado 26 de octubre se realizará la última de las actividades del programa "𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮", organizado por ADIBAMA. Posted on: Oct 14th, 2024
- ADEMA, entidad que forma parte del Grupo de Acción Local ADECUARA, continúa programando desarrollando actividades en el marco del programa "Cultura desde las alturas". Posted on: Oct 14th, 2024
- El Grupo Leader Serranía Suroeste Sevillana consigue 150 usuarios de una herramienta SIG de gestión forestal creada en un Grupo Operativo
- La Comarca Campo de Daroca tendrá un centro de formación forestal cuyos primeros cursos espera cofinanciar con ADRI Jiloca-Gallocanta
- Asiader organiza una jornada sobre Nuevas técnicas mecanizadas de resinación
- Adisgata participa en un Grupo Operativo para mejorar el aprovechamiento de la resina, su cadena de valor y la profesionalización del sector
- El Laboratorio de Innovación Urbana en Bioeconomía Forestal del Ayuntamiento de Cuenca abre la inscripción para proyectos empresariales, un proyecto en el que participa Prodese
- La Mancomunidad del Alto Tajo obtiene 6.000 euros para equipar la oficina de gestión forestal conjunta de los montes públicos
- Con una ayuda parcial del GDR Vigo-Baixo Miño, la Comunidad de Montes de Pinzás diversifica el uso de sus montes y recupera el pastoreo para evitar incendios
- La Diputación de Badajoz oferta cursos para diversificar la explotación forestal con la colaboración de la Reserva de la Biosfera y el Ceder La Siberia
- El Laboratorio Urbano de Bioeconomía Forestal, en el que participa Prodese, inaugura La muestra Mucho más que un bosque
- Celanova acoge unas jornadas para poner en valor los montes gallegos en el marco de un proyecto de cooperación entre cinco Grupos Leader
- El Geoparque de Granada plantea convertir las choperas en recurso económico, ambiental y turístico