Tararaina es un proyecto financiado por la Fundación La Caixa para facilitar el acceso a la financiación y el impulso a proyectos e iniciativas que generen un beneficio social o medioambiental en estas zonas rurales.
Tararaina se presentará en dos sesiones los días 28 y 29 de enero.
La situación de muchos pueblos de Aragón es cada vez más complicada y las comarcas de Jacetania y Alto Gállego no son ajenas a esto. Al éxodo hacia las grandes ciudades, falta de oportunidades y acceso a servicios, se suma la crisis covid-19 que está demostrando la falta de sostenibilidad de un modelo de crecimiento basado en el turismo estacional. Esta crisis va a agravar esa situación de emergencia demográfica y, de nuevo, quienes más sufren son las personas más vulnerables.
Nos acercamos a un punto de no retorno, en el que será muy complicado revertir la situación, donde tampoco desde las administraciones está llegando la respuesta… Pero nuestros pueblos no se rinden.
En los últimos años han surgido iniciativas innovadoras para intentar cambiar la realidad; proyectos de emprendimiento social, que nacen de la sociedad civil, al margen de las estrategias y programas institucionales, impulsadas fundamentalmente por personas jóvenes y mujeres. Buscan así dar respuesta a problemas sociales y necesidades de la población desde la sociedad y de manera sostenible.
Este tipo de iniciativas han demostrado a nivel internacional que son más resistentes a la crisis y que son capaces de aportar soluciones más efectivas a los problemas de los pueblos y municipios, porque surgen precisamente de las personas que viven en ellos. Sin embargo, a pesar de su gran potencial, tienen especiales dificultades para acceder a los sistemas y programas de apoyo tradicionales.
- Crear una red de apoyo al emprendimiento social y a la economía social y solidaria.
- Ayudar a mejorar su impacto social y reforzar la generación de beneficios en el entorno.
- Facilitar su acceso a financiación y su crecimiento como generadoras de cambio en sus pueblos.
El proyecto Tararaina será implementada por la Asociación Camaleo, con el apoyo de Adecuara, gracias a la financiación de la Fundación La Caixa a través de su programa de Lucha contra la Exclusión en Ámbito Rural.
Podrán beneficiarse iniciativas emprendedoras de las comarcas de Jacetania y Alto Gállego, cualquiera que sea su nivel de desarrollo o su forma jurídica, que tengan potencial de generar un impacto positivo en su entorno, ya sea a nivel social, medioambiental, o de fomento del desarrollo. Igualmente, podrán participar aquellos municipios que deseen fomentar el establecimiento de emprendedores sociales en su localidad, para hacer frente a problemas y necesidades existentes.
Para presentar el proyecto se han organizado dos sesiones informativas:
- El día 28 de enero a las 17:00 h, orientada a emprendedores.
- El día 29 de enero a las 12:00 h, orientada a representantes de municipios y entidades locales, así como a agentes de empleo y desarrollo y otros profesionales.
Por las circunstancias actuales ambas sesiones serán en línea a través de Zoom.
Para participar se requiere inscripción previa, a realizar a través de este enlace: inscripciones.
Para más información escribir a tararaina@camaleo.es o llamar al 699 467278 // www.camaleoproject.org.
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- ADEFO Cinco Villas realiza un taller sobre el Kit Digital junto a Isaac Bolea Posted on: Oct 14th, 2024
- Primeras sesiones formativas del programa Somontano Emprende impulsado por el CEDER Somontano. Posted on: Oct 14th, 2024
- El sábado 26 de octubre se realizará la última de las actividades del programa "𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮", organizado por ADIBAMA. Posted on: Oct 14th, 2024
- ADEMA, entidad que forma parte del Grupo de Acción Local ADECUARA, continúa programando desarrollando actividades en el marco del programa "Cultura desde las alturas". Posted on: Oct 14th, 2024
- Concilia, presente en los institutos de Barbastro contra la violencia de género
- La Comarca de La Jacetania aprueba una propuesta del PP para que no se recorten los fondos de Desarrollo Rural y en defensa de la labor de Adecuara
- Pueblos Vivos sigue tres años más e incorpora a un total de siete Grupos Leader que actúan en 10 comarcas aragonesas
- La Oficina de Empleo y Desarrollo Local de la Comarca de la Jacetania presenta su memoria de 2019 y promueve nuevos proyectos, algunos en colaboración con Adecuara y Pueblos vivos
- En colaboración con Adecuara, la Comarca de La Jacetania pone en marcha el proyecto Pueblos Vivos Jacetania para frenar la despoblación y atraer nuevos habitantes
- Las comarcas del Alto Gállego y La Jacetania y los ayuntamientos de Jaca y Sabiñánigo continúan trabajando para impulsar el destino cicloturista común, un proyecto apoyado por Adecuara
- Entrevista a la gerente de Adecuara Gestión e Innovación SL, la empresa creada por Adecuara para gestionar sus viveros de empresas agroalimentarias de Jaca y Biescas
- El Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales complementa con 30.000 euros en tres años el proyecto Concilia
- Bodegas Bal Minuta, asentada en el vivero de Adecuara en Biescas, continúa recuperando variedades de vid de montaña de la Tierra de Biescas
- Pueblos Vivos Jacetania adhiere a numerosos vecinos a la red de colaboradores
- Entrevista a los promotores de la cerveza Borda, de Aineto, beneficiarios de una ayuda de Adecuara
- Entrevista a la gerente de los viveros agroalimentarios de Adecuara
- Adecuara trabaja en la continuidad del Programa de Desarrollo Rural Leader para colaborar en la dinamización y revitalización socioeconómica de La Jacetania y Alto Gállego
- Adecuara trabaja en la continuidad del Programa de Desarrollo Rural Leader para colaborar en la dinamización y revitalización socioeconómica de La Jacetania y Alto Gállego
- Adecuara organiza un ciclo gratuito de conferencias en línea para abordar el nuevo escenario de recuperación socioeconómica
- Adecuara organiza un ciclo gratuito de webinars sobre la recuperación socioeconómica
- La Comarca, los empresarios y Adecuara lanzan una campaña para invitar al consumo de proximidad en el Alto Gállego
- Productores agroalimentarios del vivero de Adecuara y comerciantes locales unen fuerzas
- Adecuara organiza un webinar sobre actividades culturales en el medio rural con la Comarca Alto Gállego y la Cámara de Comercio de Huesca
- La Comarca del Alto Gállego y Adecuara, con la colaboración de la Cámara de Huesca, organizan el primer webinario sobre actividades culturales en el medio rural ante el coronavirus