Hoy, jueves 17 de noviembre de 2022, en Barbastro y durante toda la mañana, ha tenido lugar una Jornada para abordar el problema que supone la escasez de vivienda para luchar contra la despoblación en los pueblos.
Es una actividad que forma parte del programa Pueblos Vivos, con el que trabajan siete Grupos Leader que trabajan en 10 comarcas aragonesas, coordinadores por el Centro de Desarrollo del Somontano.
- Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas.
- Gúdar-Javalambre y Maestrazgo, Asociación de Desarrollo.
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín.
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite.
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Tierras del Jiloca y Gallocanta.
- Asociación para el Desarrollo de la Cuna de Aragón, la Jacetania y Alto Gállego.
- Centro de Desarrollo Integral del Somontano.
No es la primera vez que este programa aborda el problema de la vivienda. En este caso se han querido mostrar instrumentos y ayudas públicos, así como experiencias que se están llevando a cabo en distintas zonas que pueden servir para incrementar la oferta de vivienda en el medio rural aragonés.
La escasa oferta de vivienda disponible en los pequeños pueblos de nuestras comarcas es una de las dificultades más importantes para frenar la despoblación. Y en todos los pueblos hay muchas situaciones que son problemáticas: casas vacías, en ruina, con propietarios desconocidos, propiedades compartidas entre diversos herederos, fincas que no están inscritas en el registro de la propiedad, etc. Si pudieran resolverse, en los pueblos podría haber una mayor disponibilidad de solares, casas a rehabilitar, terrenos para urbanizar o edificar, etc.
Ha abierto la Jornada la directora general de Vivienda del Gobierno de Aragón, Verónica Villagrasa, quien ha explicado la política y las ayudas de la Comunidad Autónoma en esta materia.
Posteriormente ha intervenido, Santiago Pujol, arquitecto de la Red de Oficinas de apoyo a la Rehabilitación de Huesca, del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Y ha explicado las convocatorias de subvenciones para realizar actuaciones de rehabilitación energética, que están respaldadas por Fondos Europeos del plan Next Generation.
Ana Bescos Boltaina, letrada del Servicio de Asesoría Jurídica de la Diputación Provincial de Huesca, ha expuesto los procedimientos de actuación que han diseñado para orientar en su actuación a los ayuntamientos ante determinadas problemáticas.
La última parte se ha dedicado a las experiencias que ya se han llevado a cabo, o están en marcha en distintas comarcas aragonesas, que pueden ser ilustrativas para otras y para los profesionales interesados en trabajar para incrementar la oferta de vivienda en los pueblos.
Se han podido conocer cuatro experiencias:
- La Asociación para el Desarrollo Rural Integral Jiloca Gallocanta realizó un estudio sobre la problemática de la vivienda en la zona que trabaja y confeccionó una propuesta de creación de oficinas específicas para abordar este problema, así como creación de una bolsa de vivienda consultable en Internet.
- La Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas también ha mostrado la base de datos de viviendas disponibles que identificaron con el proyecto Teletrabajar en Cinco Villas, así como la campaña de sensibilización dirigida a propietarios y realizada este verano Alquilar es Repoblar.
- La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ansó ha explicado el plan local que han realizado en este municipio pirenaico y que incluye un estudio, la adecuación de dos viviendas de propiedad municipal y un programa de incentivos para los propietarios que alquilen sus viviendas.
- Ha cerrado la Jornada la iniciativa Somontano alquila vivienda, liderada por la Comarca de Somontano de Barbastro. Se trata de un novedoso servicio de intermediación que incentiva y apoya a los propietarios particulares que alquilan su vivienda. Está obteniendo interesantes resultados con la puesta en alquiler de 14 nuevas viviendas en el último año.
Han participado más de 60 asistentes, procedentes de distintas comarcas aragonesas. La jornada está dirigida a alcaldes y concejales, secretarios y arquitectos municipales, técnicos de desarrollo y cualquier persona interesada.
Organiza: Colabora:
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- ADEFO Cinco Villas realiza un taller sobre el Kit Digital junto a Isaac Bolea Posted on: Oct 14th, 2024
- Primeras sesiones formativas del programa Somontano Emprende impulsado por el CEDER Somontano. Posted on: Oct 14th, 2024
- El sábado 26 de octubre se realizará la última de las actividades del programa "𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗖𝗶𝗲𝗹𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮", organizado por ADIBAMA. Posted on: Oct 14th, 2024
- ADEMA, entidad que forma parte del Grupo de Acción Local ADECUARA, continúa programando desarrollando actividades en el marco del programa "Cultura desde las alturas". Posted on: Oct 14th, 2024
- El Ceder Monegros renueva el Sello de Responsabilidad Social de Aragón
- La pasión por el olivo llega al Bajo Aragón y al Matarraña en forma de 12 oleorrutas
- La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca de Teruel (Adricte) renueva su Junta Directiva
- Adibama aprueba casi 275.000 euros en ayudas para nuevos proyectos
- Conoce los "Sabores de la Comarca de Calatayud. A pedir de boca"
- Adibama y Pon Aragón en tu mesa publican el recetario del Mercado local agroecológico norteTeruel
- Ceder Somontano hace balance del año 2019
- Omezyma propone al Gobierno de Aragón que apruebe 23 proyectos que generarán 11 empleos en el Bajo Aragón Matarraña
- Asiader propone la aprobación de 13 proyectos, siete de ellos crearán cuatro empleos con una inversión de 450.000 euros
- Asomo da su apoyo a 14 proyectos dentro de su estrategia de desarrollo Leader y recuerda los siguientes plazos para presentar solicitudes
- Nueva edición del Mercado local y agroecológico NorteTeruel, el jueves 16 de enero en Andorra
- Parques eólicos en el Bajo Aragón y el Matarraña ¿Oportunidad o amenaza?
- La marca Calidad Rural norteTeruel entrega las acreditaciones a las empresas adheridas
- Jóvenes Dinamizadores Rurales organiza el tercer taller para el uso de la Plataforma de emprendedores rurales La Era rural
- Cuatro nuevas entidades se adhieren a la Marca de Calidad Rural norteTeruel
- Arranca Conciencia-RSE en cinco comarcas oscenses con un proyecto de cooperación Leader
- Adefo colabora en la organización de un taller para empoderar a la mujer rural
- Renovado el convenio entre Comarca, Ayuntamiento de Robres y Ceder Monegros para la gestión del Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón ubicado en Robres
- El 29 de enero Adibama entregará las nuevas acreditaciones de la Marca Calidad Rural norteTeruel
- Grupos de Acción Local de Aragón y Cataluña se reúnen para intercambiar experiencias Leader en Balaguer